SOFTWARE LIBRE
Es aquel que una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
Para estudiarlo y modificarlo la distribución del Software Libre debe incluir el código fuente, característica fundamental.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, pero no hay que asociar software libre a software gratuito, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente
SOFTWARE PROPIETARIO
Se le llama software propietario, no libre, privado o privativo al tipo de programas informáticas o aplicaciones en el que el usuario no puede acceder al código fuente o tiene un acceso restringido y, por tanto, se ve limitado en sus posibilidades de uso, modificación y redistribución. Este tipo de software se opone al más reciententemente popularizado software libre, que permite que cualquiera lo modifique y lo redistribuya.FREEWARE
Está definido como un software (conjunto de programas informáticos) que se distribuye en forma gratuita, o sea, sin costo alguno. Por lo tanto, todos podemos utilizarlo por tiempo ilimitado. El término freeware fue utilizado, por primera vez, por Andrew Fluegelman, en el año 1982. De hecho el vocablo está compuesto, en su idioma original, el inglés, por dos palabras: free (libre) + ware (software). Este concepto surgió porque Fluegelman quería distribuir un programa de su autoría, pero de un modo distinto al tradicional hasta ese momento. Demás está decir, que registró la palabra a su nombre, con los correspondientes derechos de autor que, hoy en día, se encuentran vencidos y a la deriva.SHAREWARE
Lo habitual es que el shareware sea un programa informático que se distribuye de manera gratuita. Aquel usuario que desea eliminar las limitaciones del software, debe abonar un cierto monto.
Las restricciones del shareware pueden ser temporales (el programa sólo puede emplearse una cierta cantidad de días y luego se bloquea) o de prestaciones (el software ofrece algunas herramientas, pero si el usuario compra la licencia correspondiente, dicha cantidad de herramientas se amplía).
ADWARE
es cualquier programa que automáticamente muestra u ofrece publicidad no deseada, ya sea incrustada en una página web mediante gráficos, carteles, ventanas flotantes, o durante la instalación de algún programa al usuario, con el fin de generar lucro a sus autores. La palabra adware corresponde al conjunto de palabras "advertising" (publicidad) y "software" (programa), para referirse a sistemas de publicidad basados en programación computacional.
SPYWARE
El spyware es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.
MALWARE
programa malicioso o programa maligno, también llamado badware, código maligno, software malicioso, software dañino o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.Antes de que el término malware fuera acuñado por Yisrael Radai en 1990, el software malicioso se agrupaba bajo el término «virus informático».TRIALWARE
Es un tipo de software que permite su uso sin ninguna restricción por un período limitado de tiempo. Pasado ese tiempo, se deshabilitan ciertas funciones. Es un tipo de licencia de software como el freeware, shareware, etc.